La Revolución Industrial consistió en un
conjunto de grandes transformaciones que, de manera muy general, supusieron el
paso de una economía agraria y rural (trabajo manual) a otra industrializada y
urbana mediante la aplicación de nuevas máquinas y métodos de trabajo.
La revolución industrial es considerada como
el mayor cambio tecnológico socioeconómico y cultural de la historia, ocurrido
entre finales del siglo XVIII y principios del XIX, que comenzó en el Reino
Unido y se expandió por el resto del mundo.
La revolución empezó con la mecanización de las industrias textiles gracias a la máquina de vapor que fue una de las invenciones más importantes de la revolución industrial junto con el desarrollo de los procesos del hierro, la invencion del ferrocarril y la expansión del comercio que aumentó la mejoría de las rutas.
fuente (video): La 1a. revolucion industrial en 4 minutos, Jul 18, 2012, disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=sOb59ALkGnc

Con la revolución Industrial también crecen los conflictos sociales. ya que a muchos capitalistas no les importaba que sus trabajadores, a veces niños, trabajaran 12 ó 14 horas por día en condiciones insalubres, con graves riesgos físicos. Su único interés era aumentar la producción al menor coste, es decir, pagando el salario más bajo que se pudiera.
Esta
situación de injusticia llevó a la aparición de los primeros sindicatos de
trabajadores y de huelgas en demanda de aumentos de sueldo y de mejoras en las
condiciones de trabajo. La unión de los trabajadores posibilitó la sanción de
las primeras leyes protectoras de sus derechos y, consecuentemente, el
mejoramiento progresivo de su calidad de vida.
Otras de las consecuencias de la revolución industrial
son:
- Despegue económico y técnico de Occidente: aparición y extensión del industrialismo o capitalismo industrial.
- Transformaciones sociales (Revolución burguesa): complejidad creciente de las sociedades abiertas de clases.
- El comienzo del desplazamiento del hombre por la maquina, ya que esta realiza la labor en menos tiempo y a menor costo.
- El nacimiento de una nueva clase social y el capitalismo industrial.
En conclusión la Revolución industrial supuso el desarrollo
de una nueva economía y modo de vida, lo que unido a las revoluciones liberales y burguesas
producidas también en esta época (revolución francesa) nos permiten decir que
con ellas se inicia una nueva etapa en la Historia de la humanidad.
que ladilla este blog
ResponderEliminar